sábado, 18 de agosto de 2012

Comento mis lecturas


Compartimos lecturas
Leemos en parejas y comentamos.
También tenemos equipos de lectores.
Luego de avanzar tu texto No. 4 del Plan Lector, comenta en la sección inferior.

28 comentarios:

  1. El libro que estoy leyendo es "Doce cuentos peregrinos" de Gabriel Garcia Marquez.
    Uno de los cuentos es el de El presidente, el cual trata sobre la visita de un mandatario a una casa muy humilde en una zona colombiana.
    William Reyes

    ResponderEliminar
  2. El Libro que estoy leyendo "Hamlet" de William Shakespeare.

    Se ubica en Dinamarca, y comienza con la aparición de un espectro ante los guardias del castillo del rey Claudio. Poco después se hace mención de esto a Hamlet, sobrino del rey, quien cree que podría ser el espíritu de su difunto padre. Acto seguido, sale con los guardias en la noche, poco después de ver al fantasma de su padrece a Hamlet que fué asesinado por su hermano, el actual rey de Dinamarca, Claudio, y le pide que vengue su muerte.

    Joaquín Meza Flores

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gran tragedia de Shakespeare, sin duda. Continúa leyendo Joaquín.

      Eliminar
  3. El libro que estoy leyendo es "LA VOZ DE LOS SUEÑOS" de Hugh Lupton.

    La obra se trata de una persona llamada John Chapmam,él tenía un perro fiel que siempre lo seguía a todas partes. El era un vendedor ambulante muy pobre que vivía en un campo alejando de la cuidad.
    Todas las noches una cálida voz le decía tienes que ir al puente de Londres.
    Hasta que una vez decidió ir al puente de Londres donde allí habían muchos mercaderes.
    John se quedó en ese puente varios días sin hacer nada de nada hasta que un señor panadero se le acerca y le comienza a preguntar porque no hace nada y solo se queda parado.
    John le cuenta todo sobre sus sueños y entonces el panadero le dice que son tonterías, y que el soñaba que en una casa muy humilde en el campo hay oro.
    Y entonces John se dio cuenta que la casa que le decía era sus casa porque con todas las características que el señor le decía coincidía con su casa humilde.
    Y John sale corriendo hacia su casa y coje una lampa y empieza a cavar y cavar hasta que encuentra oro y se volvió una persona millonaria.
    John se volvió una persona acomodada pero con su misma humildad de siempre repartía su dinero a todas las personas mendigas y pobres de su pueblo siempre fue muy bueno hasta que murió.
    Y todas las personas le hicieron una estatua donde John aparecía con su perro, y la colocaron en el centro del mercado. Y en el pie de la estatua decía:
    TEN CONFIANZA EN TUS SUEÑOS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena lectura, Joel. Parece que la historia culmina allí. ¿Verdad?

      Eliminar
  4. El Libro que estoy leyendo "la bicicleta de sumji" de Amos Oz.
    sumji es un niño israelí de 11 años que vive en jerusalen, durante el dominio británico tras la segunda guerra mundial. un día su tío zemaj le regala una bici, que cambia por un tren; en su lugar obtiene un perro que escapa de el, pero finalmente encuentra un suertudo sacapuntas que se convierte en una magia prenda de amor
    David cuzquen salas

    ResponderEliminar
  5. Hola, David. Qué bueno que disfrutes esta historia ambientada en un escenario poco cercano a nosotros. Continúa descubriendo el mundo israelí.

    ResponderEliminar
  6. PADRE RICO PADRE POBRE - Robert Kiyosaki

    Lo que enseñan los ricos a sus hijos sobre el dinero y lo que los padres pobres no.

    Este libro es el mejor que he leído hasta ahora, se trata de “como hacerse rico“ nos enseña a trabajar por el placer y no por el dinero, a dominar nuestros sentimientos de miedo al fracaso, de seguridad económica y a no caer en la trampa, todos van a la escuela, a las universidades y sacan un titulo profesional, consiguen un buen puesto y una excelente remuneración incluso la gran mayoría posee la expectativa de volverse millonario –Según el autor de este libro el querer ser millonario es miedo a no tener dinero a ser pobre siempre, cuando mas ricos son mas miedo tienen, esto se debe a que en la escuela no les enseñaron como manejar el dinero; la escuela te prepara para que la sociedad crezca y progrese, no nos enseña sobre el dinero

    **La gente normal trabaja por dinero. Los que quieren ser ricos prefieren que su dinero trabaje por ellos.**

    Un libro muy recomendable que puede servir para darte mas confianza también para lograr la ansiada riqueza y libertad financiera.

    jessica meza

    ResponderEliminar
  7. Estimada Jessica: Sabía que este libro te iba a encantar. Felicitaciones por tu expresión escrita. Ya conversaremos más sobre el texto.

    ResponderEliminar
  8. El libro que estoy leyendo es "En Octubre no hay milagros" de Oswaldo Reynoso.
    Este libro trata sobre Don manuel un empresario homosexual que desde los trece años sintió esa atracción hacia los hombres, ya de adulto para tapar eso decidió casarse y tener un hijo al cual llamo miguel, manuel no gustaba de la pobreza, ni de los negros, ni indios y cholos, sin embargo si gustaba de sus hombres sobre todo si eran bien fornidos y olían a sudor, fue así que una tarde conoció a tito un chico moreno alto, agarrado y sudoroso el cual pertenecía a esas pandillas y se enamora de el.
    Andrea Apaza Cardenas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Andrea:
      Indudablemente, desde el título, el autor nos sorprende con esta historia. En la época en que se publicó, provocó críticas encontradas; en cambio ahora, Oswaldo Reynoso es considerado uno de los escritores representativos de nuestro país. Ya comentaremos más en clase.

      Eliminar
  9. El libro que estoy leyendo es El escaracajo de oro y otros cuentos de Edgar Allan Poe

    Este libro cuenta con tres cuentos: El escarabajo de oro, La carta robada y Los crímenes de la rue morgue. En particular, me encantó el primer cuento que relata la historia de dos amigos que encuentran un tesoro con la ayuda de las pistas que dejaron unos piratas hace muchos años.

    Realmente recomendarìa este libro y todos los cuento de Allan Poe a los amantes del misterio, el suspenso y los cuentos de terror; no se decepcionarán de la elección.

    Allison Aguirre





    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Allison:
      Coincidimos, a mí me encantó esta historia también. Tuve la suerte de leerla en la biblioteca del ICPNA, hace buenos años. Te invito a releerla en inglés. Ya me contarás.

      Eliminar
  10. El libro se centra en Oliver Barrett, un chico que se enamora de Jennifer Cavilleri y los dos deciden casarse jovenes en contra de la voluntad del padre de Oliver. La pareja enfrenta serios problemas financieros y se va a vivir a la planta alta de una casa en la calle Oxford del vecindario de Cambridge. Con el apoyo de Jenny, que trabaja como maestra en una escuela privada, Oliver termina la carrera de leyes obteniendo el tercer lugar de su clase. Jenny y Oliver deciden tener un bebé y al no lograrlo, consultan a un especialista, quien le informa a Oliver que su esposa padecía de leucemia aguda. Jenny se somete a un costoso tratamiento el cual en poco tiempo, Oliver ya no puede costear. Jenny hace con su padre los preparativos para su funeral. Después llama a Oliver. Le dice que no se culpe por nada, y le pide que la abrace antes de morir.

    Sandra Bellido <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sandrita:
      Es "Love Story". Es una historia para cambiarle el final porque así como la dejó el autor es muy triste. Ya comentaremos más en clase.

      Eliminar
  11. LOS AMIGOS PRIMERO-Christine McDonnell
    Este libro es del tipo que me gustan,ya que habla de los adolescentes como yo(su vida diaria y esas cosas)
    este libro se trato de dos adolescentes,Gus y Miranda,ellos son amigos de siempre,pero por asuntos del destino se alejan,pero como toda buena amistad se vuelven a unir.
    mi comentario acerca del libro es que esta historia es buena por que habla de lo que pasa en un adolescente las relaciones que va teniendo de amistades,también es un libro muy interesante ya que te dice como las amistades llegan a ser casi como hermanos y de ahi depende de cada uno si quiere formalizar esa amistad tan linda que se tiene. :)
    Atte:MARÍA DE LOS ÁNGELES SERRANO VARGAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María de los Ángeles:
      Estamos de acuerdo sobre uno de los temas que trata este libro: la amistad. Qué bueno que te guste. Continúa y termina de leerlo. Hay otras historias impresionantes.

      Eliminar
  12. El libro que estoy leyendo es “Mi pequeño corazón” de Franco Cayao Santiago.
    El libro trata de Duván, un niño de siete años que sueña con cumplir los ocho, quien cuenta ya grande, como fue su vida y su niñez, y asegura haber sido feliz.
    Duván asegura que hacer la diferencia si es posible, que se puede cambiar el sentido de la vida por más triste que ésta se muestre, por más dolorosa que esta parezca; y poder mejorarla de tal manera que te alegre el alma y te haga sonreír.

    Marie Guevara

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marie:
      Efectivamente, es una historia que nos hace reflexionar sobre la rapidez con que transcurre la vida.
      Felicitaciones por tu capacidad de síntesis.

      Eliminar
    2. Saludos, soy el autor de la novela "Mi pequeño corazón", haz hecho una buena síntesis de la novela y haz extraído lo mejor de ella... te invito a continuar con la lectura de esta novela con la segunda parte llamada "El tenebroso secreto del Santa Ana"... un tenebroso secreto en el colegio de Duván... él y todos sus amigos- incluido su perro Chumbeque -se encargarán de descubrirlo... Abrazos.
      Franco Cayao Santiago

      Eliminar
  13. El libro que estoy leyendo es Sarah de Cordoba - Rolande Causse
    La trama consiste en la historia de una chica de origen musulman que vive en cordoba en el siglo XII , vive ayudando a su padre que ha perdido la vision. Su padre la manda a que aprende idiomas como el hebreo, pero la entrada de mujeres a la biblioteca no estaba permitida, lo cual la obligaba a vestirse como hombre. Una historia interesante y da mucho que desear.
    Marco Erquiaga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marco:
      Esta historia tiene vigencia, pues en algunos lugares de nuestro planeta aún existen muchísimas restricciones para las mujeres.

      Eliminar
  14. El libro que he podido leer se titula "Steve Jobs" y como el libro da a inferir, trata acerca de la historia de un hombre(Steve Jobs) cuya forma de pensar diferente y visionaria lo llevo a cumplir sus mas grandes sueños.
    En mi opinión este libro es muy interesante sobretodo para los jóvenes que no están dispuesto a renunciar a sus sueños.
    Realmente el libro me abrió los ojos hacer de lo todo lo que puedo y soy capaz de hacer ,lo importante es poner tu máximo esfuerzo por ser el mejor en lo que haces ,por sobresalir y comenzar a crear,innovar y he ahí el secreto del éxito.

    Renata Diaz de la Vega

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Renata:
      Leer la vida de un hombre visionario de nuestro tiempo es más que interesante. Ya nos comentarás tus impresiones sobre Steve Jobs en las clases.

      Eliminar
  15. El libro que estoy leyendo se llama "PALO Y ASTILLA" y es una selección , prólogo y notas de Jorge Eslava.
    Esta antología reúne escritores consagrados y noveles en torno al delicado vínculo entre padres e hijos. Los temas del amor, desasosiego y resentimiento aparecen abordados con calidad literaria y sobrecogedora humanidad.

    Cinthya Medina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Cinthya:
      Una introducción para tu comentario. Me gustaría que nos comentes una de esas historias.

      Eliminar
  16. La historia que leí , se llama "La guerra del niño" del autor Carlos Eduardo Zavaleta , se trata de Lidia , una muchacha que queda embarazada , y su pareja Alfonso no se quiere hacer cargo , tanto así que le pidió que abortára , ella al principio decidió hacerlo , pero , al final se arrepintió y Alfono se enojo , y la golpeó tan fuerte que casi hizó que Lidia perdiera al bebé , pero no lo logró y Lidia tuvó a su bebé.

    Cinthya Medina.

    ResponderEliminar

Tus palabras son bienvenidas. Adelante, haz gala de tu expresión escrita.